SOMOS MISION Cristo da unas consignas concretas a los discípulos para su misión evangelizadora. Son consignas que parecen calcadas de las bienaventuranzas: humildad, espíritu de pobreza, actitud de paz, aceptación de las persecuciones. Estas mismas consignas valen para todos los misioneros de ayer, de hoy y de siempre. ACCION CATOLICA ES MISION CON TODOS Y PARA TODOS
«El mandato del Señor de salir a anunciar el Evangelio –afirma el Papa– presiona desde dentro, por enamoramiento, por atracción amorosa». El Espíritu Santo está en el corazón del proceso. No se trata de todas formas de una «decisión tomada en el escritorio» o en nombre de «un activismo autoinducido», sino algo que requiere «entregar con palabras sobrias y precisas el testimonio mismo de Cristo».
lunes, 14 de diciembre de 2015
APERTURA JUBILEO DE LA MISERICORDIA EN LA ARQUIDIÓCESIS DE BARRANQUILLA
viernes, 11 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Acción Católica Barranquilla - Colombia
Noviembre 22 de 2015
![]() |
Eucaristía y consagración de nuevas socias |
![]() |
Posesión de la nueva Presidenta Arquidiocesana de Barranquilla - Colombia. Señora Mercedes de Acosta García |
![]() |
Proclamación nueva Junta de Acción Católica Colombiana por su Presidenta Beatriz García - Herreros S. |
viernes, 13 de noviembre de 2015
XXV ASAMBLEA NACIONAL ACCION CATOLICA
Grandes experiencias y valiosas enseñanzas en nuestro encuentro Nacional.
Cada Diócesis contó sus experiencias, en cuanto a ser "IGLESIA EN SALIDA"
Qué alegría compartir y multiplicar tanto y tanto de lo construido para edificar el Reino de Dios!
Cada Diócesis contó sus experiencias, en cuanto a ser "IGLESIA EN SALIDA"
Qué alegría compartir y multiplicar tanto y tanto de lo construido para edificar el Reino de Dios!
miércoles, 16 de septiembre de 2015
domingo, 23 de agosto de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
XXV ASAMBLEA NACIONAL ACCION CATOLICA - LA ACCION CATOLICA PROTAGONISTA ANTE EL CAMBIO Y LA PAZ.
LA ACCION CATOLICA PROTAGONISTA ANTE EL CAMBIO Y LA PAZ.
LA ACCION CATOLICA PROTAGONISTA ANTE EL CAMBIO Y LA PAZ.
Para este Encuentro se está preparando un PANEL-TALLER con los siguientes temas:
- LA ACCION CATOLICA PROTAGONISTA ANTE EL CAMBIO Y LA PAZ DESDE LA FAMILIA Y LA JUVENTUD. (Encíclica LAUDATO SI - Papa Francisco) Panelista: Psicóloga Madeline Castro C.
- LA ACCION CATOLICA PROTAGONISTA ANTE EL CAMBIO Y LA PAZ DESDE EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA. (Evangelii Gaudium. Papa Francisco y Concilio Vaticano II) Panelista: Monseñor Juan Carlos Castellanos Ruiz.
- LA ACCION CATOLICA PROTAGONISTA ANTE EL CAMBIO Y LA PAZ DESDE LA SOCIEDAD, LA ECONOMIA Y LA POLITICA. Panelista: Psicólogo José Alfredo Vega
- Barranquilla
- Bogotá
- Bucaramanga
- Cali
- Cartagena
- Cartago
- Cúcuta
- Medellín
- Pasto
- Santa Marta
- Socorro
- Tunja
- Villavicencio
La Junta Nacional confía en una nutrida asistencia de delegados!
martes, 18 de agosto de 2015
CRISTO REY DEL UNIVERSO
“La Acción Católica debe seguir los mismos pasos que Jesús. Debe llevar adelante su misión, tal vez, sin grandes medios intelectuales, ni económicos, ni políticos; sino que debe hacerlo con los mismos métodos del Evangelio: la humildad, la obediencia, el dar la vida sin pedir nada a cambio”
![]() |
CRISTO REY DEL UNIVERSO |
Jesucristo es Rey, pero no con el criterio de los poderosos: no tiene un trono majestuoso, sino que su trono es la cruz; su corona no es de oro ni piedras preciosas, sino que es de espinas; su corte no son personas sabias ni influyentes, sino que son los pobres y los pecadores; no mata a sus enemigos para triunfar, sino que entrega la vida también por ellos”.
“El mundo debe ver a Jesús en la vida de sus seguidores. ¡Que nuestra vida grite el Evangelio! ¡Para nosotros, servir es reinar!. ¡Bienaventurados los tiempos difíciles, porque necesitan una Acción Católica mejor!”
jueves, 13 de agosto de 2015
FORO INTERNACIONAL DE ACCIÓN CATÓLICA - ENCUENTRO AMERICANO DE SACERDOTES Y ASISTENTES ECLESIÁSTICOS DE ACCIÓN CATOLICA
" Acción católica: Nuestra corresponsabilidad en una Iglesia en salida para un mundo más humano"
Desde el miércoles 26 de agosto al jueves 29 del 2015, se llevará a cabo en la Arquidiócesis de Monterrey, México un encuentro Americano de Sacerdotes, donde participarán además los Presidentes Nacionales y Diocesanos de la Acción Católica.
Nuestro propósito es facilitar a sacerdotes y obispos de nuestro continente un espacio de reflexión que cultive y ensanche la dimensión misionera de su vocación, la vivencia de la espiritualidad de comunión a la luz de Aparecida y Evangelii Gaudium y un renovado compromiso de servicio a los más pobres y alejados; que favorezca una adecuada comprensión teológico-pastoral de la vocación y misión de los laicos a la luz del Concilio Vaticano II, de los Sínodos posteriores y de las Conferencias Generales de nuestro continente.
Es nuestro deseo aportar al diseño de un proceso formativo del sacerdote como Asistente Eclesiástico en las asociaciones de fieles, particularmente del servicio que ha prestado y presta en la Acción Católica en sus diversas expresiones a lo largo y a lo ancho de América.
lunes, 3 de agosto de 2015
ACCION CATOLICA CON LA JUVENTUD EN SALIDA - JOVENES PROFESIONALES DE BUCARAMANGA
viernes, 31 de julio de 2015
CINCO CAMBIOS DE VIDA - LAUDATO SI
La nueva encíclica del Papa Francisco, Laudato si, va más allá de exponer algunos problemas actuales que afectan al planeta e incluye un claro llamado a cambiar hábitos y tendencias negativas en la vida de cada persona.
El Pontífice propone cinco formas concretas para el cambio de vida. En el capítulo sexto, el último del documento, señala que “ante todo la humanidad necesita cambiar”. Para el Papa, “no todo está perdido” ya que los seres humanos “también pueden sobreponerse, volver a optar por el bien y regenerarse, más allá de todos los condicionamientos mentales y sociales que les impongan”. En definitiva, son capaces de “iniciar caminos nuevos hacia la verdadera libertad”.
Estas son las cinco claves de cambio que propone en Laudato Si’:
LA GRATITUD ES LA MEMORIA DE UN CORAZON FELIZ |
Superemos el Individualismo |
CONSUMISMO QUE AGOBIA Y NO EDIFICA |
FORMARNOS EN ACCIONES SENCILLAS Y COTIDIANAS...RESPETANDO |
jueves, 23 de julio de 2015
SINODO DE LA FAMILIA
Se ha hecho público el Instrumentum Laboris, el documento con el que prepararán el Sínodo Ordinario para la Familia de octubre y que usarán como referencia durante el mismo. Este material de trabajo ha sido elaborado con las respuestas que los fieles de todas las partes del mundo han aportado al cuestionario que fue enviado desde el Vaticano a todas las Conferencias Episcopales.
Tal y como se recuerda en la introducción del documento, “después de haber reflexionado en la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos de octubre de 2014, sobre Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización, la XIV Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar del 4 al 25 de octubre de este años, tratará el tema La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”.
Asimismo, se indica que este camino sinodal esta marcado por tres momentos íntimamente relacionados: la escucha de los desafíos de la familia; el discernimiento de su vocación; la reflexión sobre la misión.
El documento de casi 80 páginas está dividido en tres partes.
- - La primera parte, llamada “La escucha de los desafíos de la familia” reflexiona en cuatro capítulos sobre “la familia y el contexto antropológico-cultural”, “la familia y el contexto socio-económico”, “familia e inclusión”,“familia, afectividad y vida”.
- - En la segunda parte, que aborda el “Discernimiento de la vocación familiar”, sus capítulos tratan la “familia y pedagogía divina”, “familia y vida de la Iglesia”, “familia y camino hacia su plenitud”. Entre los temas: plenitud sacramental, la indisolubilidad como don y tarea, la fecundidad de los cónyuges, el miedo de los jóvenes a casarse.
- - Finalmente, la tercera parte llamada “La misión de la familia hoy”, trata en varios capítulos sobre “familia y evangelización”, “familia y formación”, “familia y acompañamiento eclesial” y “familia, reproducción, educación”.
El renovado interés por la familia –asegura el cardenal Baldisseri, secretario general del Sínodo de los Obispos en la introducción– suscitado por el Sínodo, se confirma por la amplia atención que le reservan no solo desde los ambientes eclesiales, sino también de parte de la sociedad civil.
En el amplio documento, en el que se abordan las temáticas y desafíos que más preocupan a los fieles sobre la familia, se recuerda que “la Iglesia es consciente del alto perfil del misterio procreativo del matrimonio entre hombre y mujer”. Por tanto, “pretende valorar la gracia originaria procreativa que acoge la experiencia de una alianza conyugal sinceramente dirigida a corresponder a esta vocación originaria, y a practicarla en justicia”.
jueves, 16 de julio de 2015
ENCUENTRO AMERICANO DE SACERDOTES Y ASISTENTES ECLESIÁSTICOS DE ACCIÓN CATÓLICA
El Foro Internacional de AC (FIAC) y la Acción Católica Mexicana (ACM) organizan el 1° Encuentro Americano de Sacerdotes y Asistentes Eclesiásticos de Acción Católica, que tendrá lugar del 26 al 29 de agosto en la ciudad de Monterrey, México.
El mismo tiene por lema “Acción Católica, nuestra corresponsabilidad en una Iglesia en salida, para un mundo más humano”.
El propósito es facilitar un espacio de reflexión que cultive y ensanche la dimensión misionera de su vocación, la vivencia de la espiritualidad de comunión a la luz de Aparecida y Evangelii Gaudium y un renovado compromiso de servicio a los más pobres y alejados; que favorezca una adecuada comprensión teológico-pastoral de la vocación y misión de los laicos a la luz del Concilio Vaticano II, de los Sínodos posteriores y de las Conferencias Generales de nuestro continente.
lunes, 13 de julio de 2015
Compartamos la amistad de Jesús por WhatsApp, Facebook, Twitter y por nuestro Blog.
El Papa Francisco, nuestro amado Pontífice, nos explica la nueva propuesta que tiene el Señor para todos los jóvenes: Una “amistad verdadera, de esa amistad que todos necesitamos. Amigos al estilo de Jesús”.
Esta amistad, “no es para quedarnos entre nosotros, sino para salir a la ‘cancha’, e ir a hacer más amigos. Para contagiar la amistad de Jesús por el mundo, donde estén, en el trabajo, en el estudio, en la previa, por WhatsApp, en Facebook o Twitter”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)